
Sométalo a una consulta apegada a la ley.
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante su campaña, se comprometió a bajar el costo de las gasolinas, de la energía eléctrica y del gas logrando un gran apoyo tanto de los que votaron por él como por la generalidad de los mexicanos.
Ese tema fue uno de sus principales postulados de campaña y hoy, que ya es Presidente y cuenta con el respaldo de los legisladores, debe convocar a una consulta ciudadana apegada a la ley y vinculante para que los precios de ese energético bajen e impacten en la mejora de la economía de todas las familias de este país.
No es posible que la gasolina que se vende en todo el país sea casi 50% más cara que la que Pemex vende en Estados Unidos. Lo que encarece la gasolina en México es la fuerte carga de fiscal ya que en su precio hay 4 impuestos: El IEPS federal, IEPS estatal, Impuesto ecológico y el IVA. ¡Esos impuestos deben quitarse!
Presidente Andrés Manuel López Obrador, baje el costo de las gasolinas al precio que Pemex la vende en sus estaciones de Estados Unidos de América y que van en línea con los costos internacionales del petróleo.
¡La disparidad en los precios de las gasolinas beneficia a extranjeros y golpea a mexicanos!
No es posible que en un país extranjero, rico, de primer mundo, con un poder adquisitivo mayor y mejores salarios que los que tenemos los mexicanos, Pemex venda las gasolinas a menores precios comparado con los que se comercializan en México. ¡Eso no es justo!
Presidente, usted había prometido que no habría más gasolinazos y su Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, señaló hace unos meses “en este momento está controlado el precio de la gasolina, no parece, pero sí, porque el gobierno federal lo que está haciendo es bajar o subir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es lo mismo que haríamos nosotros” y además comentó “nosotros creemos que no puede haber movimientos abruptos en la gasolina. Estamos pensando en incrementar cada año, por la inflación. En términos reales no se va a incrementar, pero en nominales sí”. En promedio, desde septiembre pasado el aumento de las gasolinas ha sido de un peso en el país y en comparación con Estados Unidos se vende en casi 7 pesos más.
INFORMACION UTIL:
Aristegui noticias: AMLO promete bajar el precio de las gasolinas
Expansión: Impuestos a gasolinas en México
Comparativo precios de gasolina México-Estados Unidos
#ConsultaPrecioGasolina
#GasolinaSinImpuestos
#BajePrecioGasolina
por Ciudadanos por México.
1 de diciembre de 2018